La quinta versión de Expo Agua Santiago, realizada los días 13 y 14 de agosto en el centro de eventos Metropolitan Santiago, finalizó con una participación récord de cerca de 6 mil inscritos, consolidándose como la principal plataforma de encuentro para abordar la crisis hídrica en la región y en Iberoamérica.
La instancia, organizada en conjunto con el XVIII Foro de la Economía del Agua, registró un 40% de aumento en asistentes y un 30% más de espacios de exhibición respecto a la versión anterior, reflejando el creciente interés de diversos sectores en encontrar soluciones concretas y colaborativas frente al desafío hídrico.
Autoridades y voces destacadas
La inauguración fue encabezada por el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, quien recalcó que “el principal desafío ambiental de la Región Metropolitana es la seguridad hídrica. La Expo Agua Santiago 2025 es un paso en esa dirección, reuniendo a emprendedores, agricultura, industria, comunidades, Estado y academia para construir una agenda común frente a este desafío”.
El acto contó además con la participación de la ministra de Obras Públicas, Jessica López; Francisco Lombardo, presidente del Foro de la Economía del Agua; la senadora Paulina Núñez; y José Miguel Soto-Luque, CEO de Interexpo.
Soto-Luque destacó el crecimiento del encuentro, señalando que “el aumento en asistentes y espacios refleja el interés creciente por un ecosistema que avanza frente a la problemática hídrica. Este encuentro marcará un hito a nivel latinoamericano y seguirá creciendo”.
Por su parte, Cristina Huidobro, gerenta del Fondo de Agua Santiago-Maipo, subrayó que “la Expo Agua Santiago 2025 es una gran oportunidad para conectar a todos los actores de la cuenca del Maipo en torno a proyectos e iniciativas público-privadas. La participación de este año demuestra que, por fin, el tema del agua está en la agenda pública”.
En tanto, el consejero regional Felipe Obal, jefe de la Comisión de Medio Ambiente, valoró que “esta nueva metodología de trabajo permite que el mundo público y privado aborden la crisis hídrica junto a las estrategias locales y cuencas que hoy estamos desarrollando en el río Maipo”.
Innovación, negocios y colaboración
La Expo incluyó talleres prácticos, ruedas de negocio, conferencias internacionales y paneles especializados, además de un concurso que otorgó stands gratuitos a 10 proyectos emergentes. Entre los temas abordados destacaron la innovación tecnológica, la economía circular, la infraestructura resiliente y la gobernanza del agua.
Asimismo, se presentaron soluciones de reutilización de aguas grises, sistemas de monitoreo en tiempo real y tecnologías para optimizar la eficiencia en el uso del recurso, mostrando el dinamismo del ecosistema innovador en torno al agua.
Un hito regional
Con la participación de actores públicos, privados, comunidades, emprendedores y academia, la Expo Agua Santiago 2025 se consolidó como un espacio clave para visibilizar la crisis hídrica, impulsar alianzas y fomentar la colaboración público-privada, instalando el agua como un tema prioritario en la agenda de desarrollo sustentable del país y la región.