- “Este es un contrato administrado por el nivel central de la DOH, con una inversión cercana a los $3.200 millones y un plazo de ejecución de 180 días. Por eso, proyectamos que las obras estén concluidas a fines de este año”, señaló el Director Regional de Obras Hidráulicas, Héctor Manosalva.
La Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) está llevando adelante un relevante proyecto de conservación del Sistema de Riego Canal Melado, infraestructura esencial para más de 4.200 regantes de las comunas de Colbún, Linares y Longaví, en la Región del Maule.
Las obras contemplan la construcción de siete espigones y 750 metros de defensas fluviales en la ribera norte del río Melado, en la zona precordillerana. Su objetivo es proteger esta infraestructura crítica que alimenta las cuencas de los ríos Maule, Ancoa, Achibueno y Putagán, y que ha sufrido daños considerables tras las crecidas extraordinarias ocurridas en los dos últimos inviernos.
“Este es un contrato administrado por el nivel central de la Dirección, con una inversión cercana a los $3.200 millones y un plazo de ejecución de 180 días. Por eso, proyectamos que las obras estén concluidas a fines de este año”, señaló el Director Regional de Obras Hidráulicas, Héctor Manosalva. “Se trata de faenas necesarias para asegurar la continuidad de la actividad agrícola en la provincia de Linares”.
Con el fin de informar a la comunidad y resolver dudas, se realizó una jornada de participación ciudadana con profesionales a cargo del proyecto, regantes y representantes vecinales.
Marcos Espinoza Chacón, director y regante del canal Melado, destacó la relevancia de estas obras: “Son fundamentales para la región, ya que permitirán garantizar el riego de más de 40 mil hectáreas agrícolas”.
Por su parte, José Orellana Vásquez, vecino de Linares y propietario en la zona desde 1985, afirmó que “el Melado es vital para el desarrollo agrícola. Cualquier interrupción del riego tendría consecuencias lamentables”.
Este proyecto se enmarca en el trabajo que viene desarrollando la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP en la región, a través de una amplia cartera de obras de encauzamiento, enrocados y defensas fluviales, orientadas a fortalecer la seguridad de centros poblados y respaldar la productividad agrícola de las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes.